Por Mag. Marisa Avogadro Thomé
Voy por siempre vagando en esta playa,
sobre la arena y la espuma.
La marea borrará las huellas de mis pies
y el viento esparcerá la espuma.
Pero el mar y la playa continuarán
por siempre.
Gibran Khalil Gibran, Arena y espuma
"Azul, todos los azueles y algunos violetas. El agua de las olas que salpica de sal y misterio los rostros. Una caracola en las arenas blancas. El sonido de la quietud, la paz, y el ímpetu. Una mezcla de exotismo, diversidad y cultura.
"El Mediterráneo, el mar entre tierras. Par los árabes llamado el mar intermedio: Al bahr al-Mutawasiṭ o bien el Gran Mar de los fenicios. El Gran Verde de los antiguos egipcios porque en sus aguas se reflejan los árboles que rodean sus costas y el Mare Nostrum de los romanos. El Mar Blanco, Akdeniz de los turcos y que se cree se lo nombró de esta manera al estar al Sur, en oposición al Mar Negro que está en el Norte..."
Continuar leyendo en: https://revistadiafanis.com.ar/2025/07/el-mediterraneo-en-la-literatura-cronologia-y-huellas-en-el-tiempo/