miércoles, 25 de noviembre de 2020

Dos escritores mendocinos presentan como tema el Gibran National Committee en el V Congreso Internacional de Escritores y Lectores por el Líbano 2020

Dos profesionales mendocinos, los escritores: Hugo Eduardo Ávila y Marisa Avogadro Thomé, presentarán la ponencia: Gibran Khalil Gibran y su legado en Bsharreh. Gibran National Committee desde el Líbano, en el marco del V Congreso Internacional de Escritores y Lectores por el Líbano 2020, el sábado 28 de noviembre de 11:30 hr a 11:45 hr de la Argentina.

El congreso se realizará este año en modalidad virtual, debido a la emergencia sanitaria internacional y es organizado por el Centro Argentino de Investigación en Inmigración Libanesa – C.A.I.I.L, con sede en Rosario, Argentina.

Hugo Eduardo Ávila es escritor, músico, autor y compositor; ha escrito poemas y canciones por 40 años y ha estudiado en universidades nacionales y del exterior. Acaba de presentar su primer libro Indio, que es una saga.

Marisa Avogadro Thomé, escritora y periodista, dirije y edita la revista internacional Diafanís. Arte, Ciencia y Comunicación.

El tema sobre el que ambos disertarán, serán las actividades que lleva a cabo el Gibran National Committee con sede en el Líbano, que es la organización que administra el legado de Gibran Khalil Gibran, el Museo Gibran y promueve numerosas actividades en torno al arte y la cultura.

El congreso ha sido declarado de interés cultural y educativo y participarán del mismo más de 40 autores, desde: Alemania, Argentina, Colombia, Chile, España, Estados Unidos, Líbano, Marruecos,México, República Dominicana y Uruguay.

Auspician el 5° Congreso: Fundación Ninawa Daher de Argentina; Gibran National Committee (GNC) del Líbano; Lebanase Research Center For Migration and Diaspora Studies (LERC) del Líbano; Ministerio de Cultura de la Argentina; Notre Dame University (NDU) del Líbano; Universidad Kennedy de Buenos Aires, Argentina;  University of St.Thomas de Houston, Estados Unidos; World Lebanese Cultural Union; Club Libanés; yerba mate Playadito y Liebig

Los interesados en participar pueden hacerlo a través de la plataforma zoom, previa inscripción en: inscripción y además, seguir la trasmisión desde la cuenta de facebook de: CAIIL Libaneses



 

 

"Indio": Presentación de la saga del escritor Hugo Eduardo Ávila

"Indio", es el primer libro del escritor mendocino Hugo Eduardo Ávila. Es una saga donde se hace presente la mirada sensible; la perspectiva del autor que muestra a través de un lenguaje simple, íntimo y profundo, la historia de amor entre dos equinos.

El autor además, es músico y compositor y ha escrito poemas y canciones por 40 años y ha estudiado en universidades nacionales y del exterior.




                                      Contacto con el Autor: hugoavila1@gmail.com

lunes, 16 de noviembre de 2020

Hugo Eduardo Ávila presentó su libro "Indio" en la Feria del Libro Mendoza 2020

El escritor mendocino Hugo Eduardo Ávila presentó su libro Indio en la Feria del Libro de Mendoza 2020, en modalidad virtual, el domingo 15 de noviembre a las 11 hr. de Argentina.

Hugo Eduardo Ávila es un músico, autor y compositor mendocino, que ha escrito poemas y canciones por 40 años y ha estudiado en universidades nacionales, de Estados Unidos y Europa y es Miembro del Consejo Editorial Internacional de Revista Diafanís.

Indio, su primer libro, es una saga donde se hace presente la mirada sensible; la perspectiva del autor que muestra a través de un lenguaje simple, íntimo y profundo, la historia de amor entre dos equinos.

Para conocer a Indio, a través de la música y las palabras, visitá en youtube:  https://youtu.be/gS2FVDrFm2U