miércoles, 15 de septiembre de 2021
sábado, 29 de mayo de 2021
Derechos de autor. El registro de tesis, tesinas y monografías en la Argentina - Descarga libre
miércoles, 25 de noviembre de 2020
Dos escritores mendocinos presentan como tema el Gibran National Committee en el V Congreso Internacional de Escritores y Lectores por el Líbano 2020
El congreso se realizará este año en modalidad virtual, debido a la emergencia sanitaria internacional y es organizado por el Centro Argentino de Investigación en Inmigración Libanesa – C.A.I.I.L, con sede en Rosario, Argentina.
Hugo Eduardo Ávila es escritor, músico, autor y compositor.
Marisa Avogadro Thomé, escritora y periodista, dirije y edita la revista internacional Diafanís. Arte, Ciencia y Comunicación.
El tema sobre el que ambos disertarán, serán las actividades que lleva a cabo el Gibran National Committee con sede en el Líbano, que es la organización que administra el legado de Gibran Khalil Gibran, el Museo Gibran y promueve numerosas actividades en torno al arte y la cultura.
El congreso ha sido declarado de interés cultural y educativo y participarán del mismo más de 40 autores, desde: Alemania, Argentina, Colombia, Chile, España, Estados Unidos, Líbano, Marruecos,México, República Dominicana y Uruguay.
Auspician el 5° Congreso: Fundación Ninawa Daher de Argentina; Gibran National Committee (GNC) del Líbano; Lebanase Research Center For Migration and Diaspora Studies (LERC) del Líbano; Ministerio de Cultura de la Argentina; Notre Dame University (NDU) del Líbano; Universidad Kennedy de Buenos Aires, Argentina; University of St.Thomas de Houston, Estados Unidos; World Lebanese Cultural Union; Club Libanés; yerba mate Playadito y Liebig
Los interesados en participar pueden hacerlo a través de la plataforma zoom, previa inscripción en: inscripción y además, seguir la trasmisión desde la cuenta de facebook de: CAIIL Libaneses
viernes, 24 de agosto de 2018
Azahares y especias - Cuento gastronómico a la carta

martes, 7 de agosto de 2018
Negociando como un FENICIO: reseña en Revista Diafanís

A new book is reviewed in Diafanís Magazine: Negotiate like a Phoenician by the renowned author Habib Chamoun-Nicolas. The review is presented in French, Spanish and English languages. We thank the Dr Habib for his collaboration in our magazine and welcome.
http://www.revistadiafanis.com.ar/2018/07/negociez-comme-un-phenicien-negociando-como-un-fenicio-dr-habib-chamoun-nicolas/
jueves, 5 de julio de 2018
Seguridad y nuevas tecnologías: un complejo universo actual
Desde nuestra tierra, no estamos ni alejados ni separados tampoco de este fenómeno global, por lo tanto, se abre una nueva perspectiva tanto para el área de seguridad como para otras, debido a que aparecen nuevos delitos, nuevas modos de realizarlos y por ende, se hace necesario una nueva mirada a los acontecimientos.
Los sinónimos de seguridad, nos dice el diccionario, son confianza, certeza, certidumbre. Sin lugar a dudas, términos emparentados con los procesos de los cuales veníamos hablando. Venimos de tiempos donde nos proyectamos a través de lo cierto, pero ahora lo incierto también amplía su esfera de acción, por lo tanto, las incertidumbres nos llenan de dudas y van constituyendo un camino que por nuevo seguramente será necesario rescribir.
Lejos de realizar planteos medievales, ni ángeles ni demonios, tan sólo una realidad que nos toca vivir, donde evidentemente es necesario el estudio de las mismas, su uso en las diferentes tareas a realizar y el planteo de una actitud ética, entendida la ética como una forma de vida que permite, en libertad, ejercer el juicio crítico de elección. Y para poder ejercer el juicio crítico de elección es necesario conocer temas, objetos, sujetos, situaciones en profundidad.
miércoles, 2 de septiembre de 2015
El café: sabores y aromas en la música y los cuentos este jueves
Una cita especial a media mañana con @MarisaAvogadro
lunes, 31 de agosto de 2015
Paraísos - cuento
sábado, 29 de agosto de 2015
Transparente agua - poesía
miércoles, 26 de agosto de 2015
El Arbol de las palabras con poesías y cuentos para conmemorar el Día del Arbol
Los espero, Marisa
Foto: Marisa Avogadro
martes, 25 de agosto de 2015
Cómo hacer - poesía

para que mi mente
le diga a mi corazón
que no sienta.
A mi cuerpo
que no tiemble.
A tus manos
que se detengan.
A nuestras vidas
que no conviene …
Siente
vive
respira.
El mañana aún no viene.
Marisa Avogadro Thomé. Quisiera esta noche. Poesías. Mar y Arte Ediciones, www.
amazon.com, kindle, 25de julio de 2013.
lunes, 24 de agosto de 2015
24 de agosto Día del Lector en la Argentina
Esta conmemoración surge a partir de la Ley 26.754, sancionada el 27 de junio de 2012 y promulgada el 25 de julio del 2012. Tu texto completo puede consultarse, entre otros sitios en: http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/200000-204999/200352/norma.htm.
Recordamos que Jorge Luis Borges nació el 24 de agosto de 1899 en Buenos Aires y falleció en Ginebra, Suiza el 14 de junio de 1986.
Fue escritor, poeta, cuentista, traductor, ensayista. Uno de los autores más destacados en la literatura del Siglo XX, que trascendió las fronteras del país y con reconocimiento internacional. Recibió numerosas e importantes distinciones entre ellas: Gran Cruz de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania; Caballero comendador de la Orden del Imperio británico; Premio Formentor de las Letras; World Fantasy Award for Life Achievement; Orden al Mérito de la República Italiana; Premio Internacional Alfonso Reyes; Premio Jerusalén; Premio Miguel de Cervantes.
Entre su numerosa producción literaria figuran: seis libros de cuentos, como "El Aleph"; "El libro de arena". Trece poemarios; doce ensayos; diez libros póstumos; tres antologías y veintisiete libros en colaboración.
El sur
Desde uno de tus patios haber mirado
las antiguas estrellas,
desde el banco de
la sombra haber mirado
esas luces dispersas
que mi ignorancia no ha aprendido a nombrar
ni a ordenar en constelaciones,
ahber sentido el círdulo del agua
en el secreto del aljibe,
el olor del jazmín y la madreselva,
el silencio del pájaro dormido,
el arco del zaguán, la humedad
- esas cosas, acaso, son el poema.
Jorge Luis Borges
sábado, 22 de agosto de 2015
jueves, 20 de agosto de 2015
Comunicación y periodismo: aproximaciones teóricas
Wilbur Schramm
miércoles, 19 de agosto de 2015
El folklore y las palabras mañana en el aire radial
¡Los espero!
Marisa Avogadro
lunes, 17 de agosto de 2015
El crucigrama - cuento corto
miércoles, 12 de agosto de 2015
Las letras argentinas se dan cita este jueves en el aire
lunes, 10 de agosto de 2015
domingo, 9 de agosto de 2015
Mujer vendimiadora - Poesía

de manos desgastadas.
De jugos que corren por sus dedos,
de esperanza albergada.
Mujer vendimiadora
de mirada a la distancia.
Con sus ojos en los racimos,
mientras el sol la abraza.
Mujer vendimiadora
curtida de nostalgias.
Entre granos verdes y violetas.
tu piel descansa.
Mujer vendimiadora
de manos que cobijan.
De amor, de lucha y de pujanza
entre los surcos y las viñas.
Marisa Avogadro. Con sabor a Malbec. Poesías y cuentos a las uvas y los vinos. Mar y Arte Ediciones, amazon.com, kindle, 2013. Gourmand Wine Book Award mejor libro digitalde vinos de Argentina 2014.