Eran aproximadamente las 19:54 hr local de la provincia de Mendoza, cuando comenzó a sentirse un temblor que fue creciendo en intensidad y que no paraba. Pasó un minuto y otro y otro. Fueron tres de movimientos continuos, oscilatorios y muy fuerte. Había mucho temor.
El temblor sentido en Mendoza, Argentina, tenía epicentro en el país trasandino, Chile.
Conforme a la información oficial del Instituto Nacional de Prevención Sísmica de Argentina, INPRES, en su sitio oficial www.inpres.gov.ar, las características del terremoto son las siguientes:
"Intensidad en la escala de Mercalli modficada grado V a VI en la ciudad de San Juan; V en Mendoza, La Rioja; de III a IV en Córdoba y San Luis" (http://www.inpres.gov.ar/seismology/TEMP/20150916225428.html).
Mientras que en Chile, conforme a informaciones de ONEMI Chile (Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública) en su cuenta oficial de twitter (@onemichile) hace 3hr informó que "se produjo un sismo de mayor intensidad, la magnitud del sismo fue de 8.4 Richter y se localizó a 46kms al Oeste de Canela Baja". Asimismo, se ha declarado Alerta Roja y hace 51 mts continuan informando en la red social que SHOA suspende la alerta de tsunami en regiones de Aylén y Magallanes y que continúa dicha alerta para el resto del borde costero del vecino país.
Se siguen sintiendo réplicas tanto en Chile como en Mendoza.
Las autoridades mendocinas informaron a través de la televisión local que los ciudadanos se abstengan de viajar a la alta montaña, debido a derrumbes producidos en el lugar. También que empleen el número de emergencia 911 solamente en casos de emergencias, no así para realizar consultas de temas no considerados emergencias; para no entorpecer el funcionamiento del sistema.
Mostrando entradas con la etiqueta terremoto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terremoto. Mostrar todas las entradas
jueves, 17 de septiembre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)