Mostrando entradas con la etiqueta bolivia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bolivia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de abril de 2017

Educación mediada con tecnologías: saberes disruptivos

  La publicación "Educación mediada con tecnologías: Saberes deslocalizados y disruptivos", de los autores Marisa Avogadro y Sergio Ricardo Quiroga, la pueden descargar de forma gratuita desde este blog.

      La primera versión de este ensayo fue presentada por sus autores en la IV Reunión Nacional de Investigadores/as en Juventudes Argentina. "Juventudes. Campo de saberes y campos de intervención. De los avances a la agenda aún pendiente" realizada en diciembre del 2014 en la ciudad de Villa Mercedes, San Luis, Argentina. Organizada por la Red de Investigadores/as en Juventudes de Argentina.  

      Esta versión constituye una actualización y una profundización de los temas originariamente planteados en esa ocasión.

    Descarga gratis la publicación desde este enlace:


Educación mediada con tecnologías

martes, 21 de marzo de 2017

Día Mundial de la Poesía: 21 de marzo

La Organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura (UNESCO) proclamó el 21 de marzo como el Día Mundial de la Poesía. Ello fue durante su 30º periodo de sesiones llevado a cabo en París en el año 1999. A partir del año 2000 comenzaron las celebraciones y con ello se intenta promover la escritura de poesías y su lectura, teniendo en cuenta que las poesías son un modo de acercar a las culturas, favorecer el diálogo; desarrollan la creatividad, la empatía; ponen en común un caudal de sentimientos compartidos, entre otros.

El Diccionario de la Real Academia Española en su versión electrónica define a la poesía como 1.f. Manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la plabra, en verso o en prosa (www.rae.es)

Con motivo del Día Mundial de la Poesía, quise compartir con ustedes los lectores de este blog, algunas de mis poesías.



¡Feliz Día Mundial de la Poesía y Feliz Día a los y las que las escriben!


Marisa Avogadro Thomé - escritora - periodista


Te convido un verde

Te convido un verde.
Un verde de esperanza,
de sinrazón y alegría.
De los campos que nos rodean,
de tu ilusión y la mía.

Un verde de pasto tierno
recién mojado por el rocío.
Como el amor que se siente
y está recién florecido.

Verdes oscuros y claros,
como la esperanza y el río.
Como la risa suave
junto a la ribera y el niño.

Verdes de árboles y pájaros.
Verdes de dulces y trinos.
Te convido un verde de jade,
de Venus. Un verde marino.
Para cuando te sientas solo,

pienses que estás conmigo.


Te siento blanco

Te siento blanco
como la paz.
Como el susurro del agua
al despertar.

Vuelo de ave
de angustia y sal.
Amanecer que no llega,
si tú no estás.

Blanca presencia,
el tiempo y tu mirar.

Nardos y rosas,
miel si tú estás.

Marisa Avogadro Thomé. Perspectivas. Poesía al color. Mar y Arte Ediciones, Argentina, enero 2015, www.amazon.com, [kindle version].